
Muere el 24 de Enero de 1967, pocos años después de haber sufrido un grave accidente que le dejó con algunas secuelas físicas.
Su obra:
- Veinte poemas para leer en el tranvía (1925).
- Calcomanías (1925).
- Espantapájaros (1932).
- Interlunio (relato, 1937).
- Persuación de los días (1942).
- Campo nuestro (1946).
- En la masmédula (1953).
Solo
Solo,
con mi esqueleto,
mi sombra,
mis arterias,
como un sapo en su cueva,
asomado al verano,
entre miles de insectos
que saltan,
retroceden,
se atropellan,
fallecen;
en una delirante actividad sin rumbo,
inútil,
arbitraria,
febril,
idéntica a la fiebre
que sufren las ciudades.
Solo,
con la ventana
abierta a las estrellas,
entre árboles y muebles que ignoran mi existencia,
sin deseos de irme,
ni ganas de quedarme
a vivir otras noches,
aquí,
o en otra parte,
con el mismo esqueleto,
y las mismas arterias,
como un sapo en su cueva
circundado de insectos.
Enlaces:
http://www.cervantesvirtual.com/bib_autor/Girondo/biografia.shtml
http://amediavoz.com/girondo.htm#%C2%A1TODO%20ERA%20AMOR!
No hay comentarios:
Publicar un comentario