
Su obra:
- Todos estábamos a la espera (1954).
- Los cuentos de Juana (1972).
- La casa grande (1962).
Como periodista cubrió el campeonato Sudamericano de fútbol de 1947 en Guayaquil. Tuvo una columna semanal en El Heraldo llamada "La brújula de la cultura". En el periódico El Nacional tuvo otra columna que bautizó "En el margen de la ruta".
Álvaro Cepeda Samudio experimentó en el campo de la cinematografía con un cortometraje llamado, "La Langosta Azul" del cual fue el actor, guionista y productor. Posteriormente dirigió un documental sobre el carnaval de Barranquilla de 1961.
Caracterizado como un innovador de la narrativa contemporánea de Colombia. La coherencia, simplicidad y llanidad de sus relatos le imprimen un sello característico.ESTA ES LA TRISTE HISTORIA...
Esta es la triste historia del esposo que se emborrachaba todas las noches porque tenía una esposa fea que a su vez tomaba ron blanco todo el dia porque su triste historia consistía en que marido era feo.
Asi vivieron felices hasta la eternidad.
Enlaces:
http://www.lablaa.org/blaavirtual/biografias/cepealva.htm
http://www.uninorte.edu.co/biblioteca_digital/verautor.asp?codautor=4
http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81lvaro_Cepeda_Samudio
No hay comentarios:
Publicar un comentario